header border
border
Modified Starch in modern ceramic container

Almidón
Modificado

El almidón modificado, también conocido como derivados del almidón, se obtiene al tratar el almidón nativo física, enzimática o químicamente para alterar sus propiedades. Estos almidones se utilizan en diversas industrias, principalmente en la alimentación como agentes espesantes, estabilizadores o emulsionantes, y en productos farmacéuticos como desintegrantes o aglutinantes. Dependiendo del método de modificación, ya sea físico, químico o enzimático, los almidones pueden clasificarse como ingredientes alimentarios o aditivos, cada uno con diferentes funciones.

Resumen

Aplicación

  • Espesante y estabilizador en alimentos como pudines, natillas, sopas, salsas, guisos, rellenos de tartas y aderezos para ensaladas
  • Ingrediente para la fabricación de fideos y pastas
  • Sustituto de la harina sin gluten en recetas de repostería
  • Utilizado en la industria del papel y los envases para mejorar la resistencia del papel y como aglutinante para revestimientos
  • Ingrediente común a base de plantas en alimentos para mascotas

Opciones de Empaque

Bolsas de 25 kg
Bolsas de 50 lbs
Bigbags
Camiones cisterna

Especificaciones del Producto

Mercados

Alimentos, Industrial, Nutrición Animal

 

Tipos

Chícharo, Trigo, Maíz, Papa, Yuca, Arroz

Características Únicas (USPs)

  • Alta consistencia durante la gelatinización, seguida de una disminución de la viscosidad con calentamiento y agitación adicionales.
  • Excelente formación de películas flexibles.
  • Baja temperatura de gelatinización.
  • Bajo contenido de proteínas y grasas, sin impacto en el sabor de las formulaciones.

Hacer una consulta

Para consultas sobre nuestros productos, incluidos aquellos que no figuran en la lista, contáctanos para obtener información personalizada y asistencia adaptada a tus necesidades específicas.

¡Estamos encantados de ayudarte!

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Image inquirform